
Tendencias en las apps de mensajería en México en 2022: el 84% de internautas usan WhatsApp
¿Cuáles son las aplicaciones de mensajería más usadas en México?¿Cuál es la app más popular del país? ¡Lee más sobre las principales tendencias para el 2022!
¿Cuándo fue la última vez que miraste una aplicación de mensajería en tu teléfono? ¡Probablemente hace unos minutos! Para los(as) mexicanos(as), estar conectados en todo momento y en cualquier lugar, se ha vuelto más importante. Y eso se quedó aún más esencial desde que inició la pandemia.
En los últimos años, chatear con amigos en WhatsApp o conversar con una empresa en Facebook Messenger se ha convertido en un estilo de vida en México. Por lo tanto, en este artículo, exploraremos las tendencias actuales de mensajería instantánea en México, y analizaremos la app de mensajería más popular del país en 2022 (pista: es una app verde).
Los temas en resumen:
México se vuelve móvil
De acuerdo con la firma de consultoría estratégica The Competitive Intelligence Unit (CIU), el número de teléfonos celulares conectados alcanzará los 133.3 millones en 2022, es decir, 5.3 % más que en 2021.
Este dinamismo evidencia la relevancia que tiene para los(as) mexicanos(as) contar con conectividad permanente y ubicua.
The CIU
Al mismo tiempo, está claro que los(as) mexicanos(as) no sólo utilizan sus teléfonos para estar conectados a través de llamadas telefónicas o el envío de SMS, sino que utilizan sus smartphones para estar online. En 2022, el número de accesos a la banda ancha móvil alcanza los 108,5 millones, un crecimiento anual de 4,9 %.
Este crecimiento de Internet móvil va acompañado de otro desarrollo interesante: Los(as) mexicanos(as) están utilizando los datos de Internet de sus smartphones para aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Facebook Messenger. De hecho, las apps de mensajería están sustituyendo a los mensajes de texto en México, ya que el número de SMS enviados ha disminuido un 20 % de 2018 a 2022, y el uso de banda ancha móvil ha aumentado más de un 12 % en el mismo periodo.

Más mensajería, menos SMS. (Fuente: The CIS)
Así, en lugar de llamar a alguien por teléfono o enviar un SMS, los(as) mexicanos(as) utilizan las aplicaciones de mensajería para comunicarse con sus amigos(as), su familia, pero también, cada vez más, con empresas.
Hay varias razones para este desarrollo:
- Las personas y las empresas se han vuelto más móviles en México, y cada vez más usan sus smartphones para trabajar, para hablar con clientes o con empresas.
- La calidad y fiabilidad de Internet móvil ha mejorado en los últimos años.
- En comparación con el pago de las llamadas telefónicas o los SMS, comunicarse a través de las aplicaciones de mensajería es más barato en México.
- Las aplicaciones de mensajería ofrecen una mayor versatilidad, desde videollamadas hasta mansajes de voz y chatbots.
Sin embargo, aunque las diferentes apps de mensajería pueden ofrecer diversas opciones, los(as) mexicanos(as) tienen un indisputable favorito cuando se trata de servicios de mensajería.
WhatsApp es el rey de mensajería instantánea en México
La aplicación de mensajería más popular en México es claramente WhatsApp. Según el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México, que realizó una encuesta a nivel nacional con 15.136 participantes, WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada en el país. El 75,5 % de consumidores de Internet móvil en México utilizan WhatsApp.

WhatsApp domina el uso móvil. (Fuente: IFT)
La segunda aplicación de mensajería más popular en el país es Facebook Messenger. Sin embargo, con sólo el 29,7 % de los(as) usuarios(as) móviles en el Messenger, está muy por detrás de la aplicación de mensajería verde. Twitter (9,2 %) y Snapchat (4,6 %) casi no tienen importancia entre las aplicaciones de mensajería instantánea en México.
La única aplicación de redes sociales que es más popular que WhatsApp es Facebook, y eso es sólo entre usuarios(as) de Internet fijo en el hogar. Así que, cuando se trata de mensajería móvil en México, WhatsApp es claramente el rey.
En 2021, según datos de Statista, la base de uso de WhatsApp en México ascendió a unos(as) 74 millones de usuarios(as) activos por mes.
Si se compara con el número de 88,6 millones de usuarios de internet en el país, lo que quiere decir que el 83,5 % de los(as) mexicanos(as) tienen WhatsApp.
En otra encuesta de Statista de mayo de 2022, centrada únicamente en los servicios de mensajería en México, muestra que WhatsApp es el servicio de mensajería más utilizado en el país con una cuota de usuarios(as) del 91 %. El Messenger de Facebook ocupa el segundo lugar con 71%, y Zoom es el número tres con 44 % de participación de usuarios(as).

WhatsApp es el servicio más utilizado en México. (Fuente: Statista)
La diferencia entre el número de usarios(as) entre las encuestas de Statista y el IFT se puede explicar por la base de encuestados(as). Statista llevó a cabo una encuesta en línea, por lo que el número de usuarios(as) de redes sociales es probablemente mayor.
Notable: Telegram, que era irrelevante para México hace apenas unos años, ya ha alcanzado una cuota de mercado del 28 %. iMessage (9 %) sólo juega un papel menor en el mercado mexicano, dominado por Android.
WhatsApp es la app más popular para la población mayor de 50 años
También hay una clara preferencia por WhatsApp entre los internautas más jóvenes. En cada uno de los grupos de edad de 18 a 49 años, el uso de WhatsApp a través de Internet fijo es superior al 76 %. Entre el grupo de edad de más de 50 años, sólo alrededor del 60 % utiliza WhatsApp.

Para gente de mayor edad, WhatsApp es número uno! (Fuente: IFT)
Sin embargo, cabe destacar que este es el único grupo de edad en el que WhatsApp es más popular que Facebook. ¡En otras palabras, WhatsApp es la app digital más popular para los(as) mexicanos(as) mayores de 50 años!
Lo mismo ocurre con los(as)usuarios(as) de Internet móvil en México, pero con mayores índices de penetración en el mercado para los usuarios más jóvenes (más del 80 % para los de 18 a 34 años).

Internautas jóvenes aman WhatsApp en México. (Fuente: IFT)
El 99 % de los smartphones en México tienen instalada una app de mensajería
Estas cifras muestran cómo WhatsApp logró consolidar su posición dominante en México. Según datos de The CIU, WhatsApp ya era la app de mensajería más popular en 2017, con una penetración de mercado de 33,2 %, seguida por Facebook (26,3 %), y el Messenger de Meta (21,1 %).

En 2017 WhatsApp ya era la app de mensajería más usada. (Fuente: The CIU)
Con WhatsApp, Facebook, el Messenger de Facebook e Instagram, Meta ya dominaba claramente el mercado hace unos años. Sin embargo, el aumento rápido del uso de WhatsApp en los últimos cinco años es impresionante.
Una de las razones para esto es que las apps de mensajería ya estaban en uso en casi todos los smartphones de México. En 2017, más del 99 por ciento de los smartphones mexicanos tenían una app de mensajería instalada, mientras que las apps de redes sociales sólo estaban presentes en el 74,9 por ciento de los smartphones.

Mensajería vs. redes sociales. (Fuente: The CIU)
Comportamiento de los usuarios: ¿Qué hacen los(as) mexicanos(as) en WhatsApp?
Según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México los(as) mexicanos(as) usan WhatsApp hasta cuatro horas al día. El estudio encontró que, en promedio, 52.5 % de los(as) usuarios(as) utilizan WhatsApp entre dos y cuatro horas cada día y 17 % usa la aplicación más de seis horas.
En el mismo estudio también se preguntó a los(as) usuarios(as) qué hacían en WhatsApp.
- El 79 % utiliza WhatsApp para compartir imágenes (fotos, selfies, memes).
- 62 % usan WhatsApp para compartir archivos.
- El 3,7 % de usuarios(as) utiliza la app de mensajería instantánea para difundir cadenas.
Desde que WhatsApp lanzó su aplicación para PYMES en México, WhatsApp Business, también hay un número creciente de conversaciones en WhatsApp entre empresas y clientes. Según la Radiografía del Emprendimiento en México 2020:
- 55 % de las empresas usan WhatsApp Business para difundir sus productos y servicios,
- 49 % para atención al cliente y
- 41 % de los negocios utilizan WhatsApp Business para concretar ventas.
Aunque otros canales, como Facebook o Instagram, siguen siendo más populares para distribuir y vender productos, y el Messenger de Facebook es el canal número uno para la atención al cliente en México, las crecientes posibilidades de WhatsApp Business probablemente harán que más empresas y clientes conversarán por WhatsApp en el futuro.
¿Quieres saber como puedes aprovechar más del uso de WhatsApp en tu empresa? MessengerPeople tiene la solución perfecta para ti.
¡Contáctanos!
Desarrollo de apps de mensajería en México desde 2019
Viendo los cambios en la mensajería en México desde 2019 a 2022, se nota como WhatsApp ha ratificado su importancia en los últimos años. En 2019, WhatsApp ya era la aplicación de mensajería más usada en México. En aquél año un 87 % de usuarios(as) ya reportaban usar la app. El Facebook Messenger (74 %) quedaba en el segundo lugar.

En 2019 WhatsApp era la app de mensajería más usada en México. (Fuente: Hootsuite / We are social)
Es interesante notar que en 2019, el uso móvil de las aplicaciones ya incluyó tramites como acceder la aplicación de un banco.

La mayoría ya usaba apps móviles para tramites bancarios en 2019. (Fuente: Hootsuite / We are social)
En México sigue aumentado el comercio electrónico
Debido a la comodidad que ofrece a los consumidores el e-commerce aumentó. Consumidores de todas las edades aseguraron haber realizado compras en línea en los últimos 30 días. El 46 % de ellos(as), las realizaron a través de un dispositivo móvil.
Posibilidades de negocio con la mensajería en México
Con el crecimiento de usuarios de Internet móvil, el aumento de conversaciones entre consumidores y empresas y la popularidad de comunicarse a través de apps de mensajería instantánea, la mensajería se abre a nuevas posibilidades de negocio en México.
Un comportamiento impulsado por la pandemia, los(as) mexicanos(as) gastan más dinero que nunca en línea. Los negocios que van a poder brindar servicios a sus clientes en sus apps favoritos como WhatsApp o Facebook Messenger, van a ver más éxito en el futuro.