
Apps de mensajería en España 2022: el 91% de los españoles usan WhatsApp
En el mundo hay 4 950 millones de personas conectadas al Internet ¡y este número crece alrededor de 8% anualmente! Y en España, ¿Cuántas personas usan el Internet el país? ¿Cuáles son las redes sociales y las apps más populares? Después de mucha crítica sobre la app, ¿qué piensa la gente de WhatsApp en España? Un resumen de las estadísticas digitales más importantes en España en 2022.
A nivel mundial WhatsApp domina, siendo la aplicación de comunicación más sólida y utilizada del mundo con 2 000 millones de cuentas activas, seguida por WeChat (1 200 millones), y el Messenger de Meta (Facebook Messenger) ya queda en tercer lugar, con aproximadamente 1 000 millones de cuentas activas.
¿Cuál es el uso que hacen los(las) españoles(as) de Internet? Nosotros te mostramos las estadísticas más actuales sobre el uso de internet, y las redes sociales y las apps de mensajerías más populares del país.
Temas en este artículo
Uso de Internet y redes sociales en España en 2022
En enero de 2022, 43,3 millones de personas en España utilizan el Internet, lo que corresponde a una tasa de penetración del 94%. Según un análisis de la consultora digital Kepios, el número de internautas en España creció con 355.000 usuarios(as) de 2021 a 2022. Es decir, un aumento del 0,8 por ciento.
En otras palabras: en 2022, el 6 % de españoles sigue sin conexión. Sin embargo, se espera que esto disminuirá aún más en el futuro, la creciente digitalización durante la pandemia siendo uno de los grandes impulsores. En promedio, las personas en España pasan 6 horas y 4 minutos online cada día.

Los(as) españoles pasan un promedio de 6 horas diarias en el Internet. (Fuente: we are social / Hootsuite)
A pesar de pasar mucho tiempo en línea, el 66,6% de internautas manifiestan su preocupación por la privacidad de sus datos.
Sin embargo, de los 43,3 millones de usuarios(as) de Internet en España, más de 40 millones, o el 87 %, son activos(as) en las redes sociales (un crecimiento de 8,8 % en comparación con 2021).

87.1% de la población usa redes sociales en España. (Fuente: we are social / Hootsuite)
El uso de redes sociales es bastante variado. La gente no solamente usa Facebook, Instagram o WhatsApp en España para comunicarse con amigos(as) y la familia (51,2%), sino también para encontrar productos para comprar (29%).
¿Y cuál es la app social favorita para el país? Sin duda: ¡WhatsApp! En España, la app de Meta casi no tiene competencia.
Mensajería para 2022: WhatsApp en España, Facebook Messenger y otras apps
Aunque ha bajado algo en su popularidad, WhatsApp sigue siendo la app de redes sociales favorita en España. En 2019, el 93% de los(as) usuarios(as) estaban en WhatsApp, en 2022 la app de Meta, con 91% de usuarios(as), todavía domina el mercado de apps de mensajería en España. Es seguida por Facebook (73,3%) e Instagram (71,7%).

WhatsApp es la app social favorita, seguida por Facebook e Instagram. (Fuente: we are social / Hootsuite)
Con cuatro apps en los cinco primeros lugares, claramente la familia de apps de Meta domina el mercado español.
Algunas tendencias específicas de España son que Twitter, Skype y Discord tienen una presencia bastante grande en el país también.
Cuando preguntado cual es su app social favorita, la mayoría (39,7%) contestó con «WhatsApp», seguido por Instagram (21,4%) y Facebook (12.2%).

La mayoría dice que WhatsApp es su app favorita. (Futene: we are social / Hootsuite)
WhatsApp en España: rankings de descargas en mensajería
El hecho de que WhatsApp sigue siendo la app más descargada del país subraya la importancia continua de WhatsApp en España. Facebook queda en el segundo lugar, Instagram en el tercero – un indicio de la alta penetración en el mercado de la aplicación móvil verde.

WhatsApp es la app más descargada en 2022. (Fuente: we are social / Hootsuite)
En descargas móviles, por otro lado, la imagen es diferente como los(as) Españoles están descubriendo nuevas aplicaciones móviles. En este segmento, Telegram es la app más bajada, seguida por TikTok y Shein, y WhatsApp solamente queda en cuarto lugar.

Telegram se ha vuelto la app móvil de 2022. (Fuente: we are social / Hootsuite)
WhatsApp en España: edad de usuarios(as) en 2022
Mientras WhatsApp todavía es una app para todas las edades en el país, la penetración entre los(as) usuarios(as) entre 12 y 24 años es solamente un 22% en 2022. En 2019, aproximadamente el 30% de este grupo de edad estaba activo en WhatsApp.
Al mismo tiempo, entre los(as) usuarios(as) entre 25 y 70 años, ¡el 78% usa WhatsApp!

Distribución de usuarios(as) por edad en España. (Fuente: Statista)
Comercio electrónico: Españoles compran más en línea
Como la pandemia ha vuelto nuestro mundo más digital, el comercio electrónico en España también creció. Más que la mitad de internautas compra algo por Internet cada semana.

El comercio electrónico en España. (Fuente: we are social / Hootsuite)
En 2022, 29,64 millones de consumidores compran productos y servicios en el Internet. En comparación con 2021 es un aumento de 4,9% o 1, 4 millones. Los factores que más apoyan que personas compren algo online son:
- delivery gratis (67,8%)
- cupón y descuentos (47%)
- entrega para el próximo día (42,9%)
También interesante: usuarios(as) en España confían en plataformas digitales para sus servicios financieros. Más de un tercio usa una aplicación o página web para bancos, seguros o inversiones. Y: casi un curato sigue marcas de las cuales considera comprar productos o servicios.

Casi un cuarto sigue marcas para comprar. (Fuente: we are social / Hootsuite)
Este desarrollo abre varias posibilidades para empresas de interactuar con sus clientes de una manera digital. Las marcas que se posicionan ahora en el mercado digital van a aprovechar más en el futuro. Y apps de mensajería como WhatsApp van a ser clave para el éxito.
¿Por qué? Aprende más en nuestro webinar sobre las mensajerías para la comunicación con el cliente!
Antes y después de la pandemia: los principales cambios
Durante la pandemia WhatsApp ha fortalecido su papel como la aplicación de mensajería más importante para España. Mientras en 2019, YouTube todavía era la app social más activa, en 2022 ya es WhatsApp, lo que muestra un cambio en la manera de uso de apps sociales desde el consumo pasivo a la comunicación activa.

En 2019, YouTube era la app social más activa en España. (Fuente: Hootsuite / We are social)
Otro cambio importante es la popularidad de mensajerías alternativas a WhatsApp. Como en varios otros países como por ejemplo México, la app de mensajería, que ha crecido más durante los años de la pandemia, ha sido Telegram. Telegram ya cuenta con 700 millones de usuarios en el mundo y se está estableciendo como una alternativa a WhatsApp. Al mismo tiempo, esto también se debe al hecho que la mayoría de la gente ya tiene WhatsApp descargado en sus celulares.
Con respecto a la edad, es importante notar que entre los usuarios(as) jóvenes, la popularidad de WhatsApp ha disminuido como muchos(as) prefieren TikTok, mientras que en los grupos de edad mayor, WhatsApp ahora es más importante que en 2019.
Será interesante ver como el mercado de mensajería en España se desarrollará en el futuro.