Messenger Marketing & Protección de datos: doble opt-in, ADV, DSGVO y más de 1.000 clientes

¿Messenger Marketing & Protección de datos? ¡Claro! Se nota en cada conversación con interesados, clientes potenciales o durante conferencias; el interés en el tema de protección de datos en relación al uso empresarial de WhatsApp, Facebook Messenger & Co. es grande, al menos desde hace un par de días en que se lanzó WhatsApp para los negocios.

Aquí es importante considerar distintos aspectos. Básicamente para nosotros como empresa de Servicios/Saas la protección de datos tiene la máxima prioridad.

Prueba ahora nuestro software 14 días gratis!

Hoy queremos informar detalladamente sobre el tema de Messenger Marketing & Protección de datos y mostrar por qué, sobre todo, vemos una ventaja competitiva en esto.

Messenger Marketing & Protección de datos: consentimiento y doble opt-in

En Messenger Marketing se aplican en temas de protección de datos las mismas condiciones que en Email Marketing. El punto clave es el consentimiento efectivo del usuario.

Esto significa en la práctica que un usuario debe aceptar activamente si quiere recibir mensajes a través de WhatsApp, Facebook Messenger & Co. en el futuro.

En nuestra página web y aquí en nuestro Magazin hemos integrado el widget en el pie de página. Aparecen diferentes mensajerías (WhatsApp, Facebook Messenger, Telegram, Insta) en las que los interesados pueden ponerse en contacto con nuestros expertos.

FYI: el cliente puede personalizar individualmente el diseño del widget para el registro de los clientes.

Si se hace clic en WhatsApp, por ejemplo, puedes suscribirte a las últimas noticias de MessengerPeople sobre Messenger Marketing.

Suscribirse a nuestras noticias a través de WhatsApp requiere el consentimiento efectivo de los usuarios. Esto consiste en dos pasos:

  1. La inclusión del número de teléfono en la agenda telefónica
  2. Envío activo de un mensaje con el contenido «Inicio»

Así el usuario recibirá informacioón o novedades a través de WhatsApp, pues para ello ha dado su consentimiento.

Este proceso de «Doble opt-in» es comparable con el registro a una Email Newsletter, en el que el usuario generalmente acepta inscribirse antes de activar la suscripción haciendo clic en un enlace de confirmación.

Por supuesto debe quedar claro que el usuario que se ha suscrito a nuestras noticias de WhatsApp puede cancelar su suscripción en cualquier momento (escribiendo «Stop»).

Nuestro servicio garantiza, como se acaba de comprobar, un uso empresarial al que el usuario ha dado previamente su consentimiento efectivo (doble opt-in).

WhatsApp fue criticado recientemente, ya que cuando un usuario aceptaba los Términos y Condiciones a través de su uso, con ello autorizaba también el acceso a todos los datos personales de su libreta de direcciones para un uso posterior por parte de WhatsApp.

El problema aquí fue que no solo se consideraron los datos de las personas que usan WhatsApp, que los aceptaron mediante el uso de la mensajería, sino también los datos de las personas de WhatsApp que en realidad rechazaron transmitir sus datos al no usar el servicio.

Como MessengerPeople no proporciona a WhatsApp ninguna libreta de direcciones, el uso comercial a través de MessengerPeople es completamente inofensivo.

Messenger Marketing & Protección de datos: manejo con los datos de los usuarios y declaración de protección de datos

El santo grial en el Marketing Digital y especialmente en el Messenger Marketing es el manejo de los datos del usuario. Básicamente aquí hay dos niveles:

  1. Manejo de la plataforma con datos de los usuarios
  2. Manejo de MessengerPeople con datos de los usuarios

En lo que respecta al manejo de los datos de los usuarios y su procesamiento por plataformas como WhatsApp, Facebook Messenger & Co., no podemos influir en esto.

En lo que a nosotros respecta, es necesario distinguir. Vamos a echar un vistazo a la política de privacidad actual de MessengerPeople para el sitio web:

«Solo recopilamos datos personales en nuestro sitio web si es necesario para proporcionar los servicios solicitados por usted y/o si los indica voluntariamente.»

Con respecto a la protección de datos a través de las mensajerías ayuda un vistazo al widget y sus notas de protección de datos en los puntos 3. Datos recopilados y 4. Uso de los datos proporcionados.  

«MessengerPeople utiliza sus datos únicamente para posibilitar a nuestros clientes el envío automático de mensajes individuales…

MessengerPeople pone los datos recopilados a disposición de los respectivos clientes, pero no pasará sus datos a terceros. Parte de los datos recopilados pueden ser visibles para los trabajadores del cliente en el que se han registrado.»

Generalmente cerramos con nuestros clientes contratos de procesamiento de trabajo, es decir ADVs. Hacemos esto porque procesamos datos personales en su nombre. Esto, a su vez, es estrictamente compatible con la protección de datos y está controlado por nuestra autoridad interna de protección de datos.

Protección de datos & MessengerPeople: +1.000 clientes y evaluación jurídica

Ahora tenemos más de 1.000 clientes. Grandes y pequeñas empresas, organizaciones o partes utilizan nuestro software con éxito y en cumplimiento con la protección de datos para su comunicación digital. Estos son algunos ejemplos de diferentes sectores que dejan claro que cumplimos con los requisitos de protección de datos de marcas y organizaciones grandes y conocidas, además de las regulaciones estatales de protección de datos.
screenshot spd
Recientemente por ejemplo vimos cuán entusiasta el SPD comunicó a través de WhatsApp el acuerdo en las negociaciones de coalición con el CDU/CSU.

device-commerzbank-2

O tomemos bancos estables, como el Commerzbank, que informa con éxito a sus clientes e inversores a través de WhatsApp.

Las grandes marcas confían en nosotros. Las grandes marcas prueban algo nuevo. Las grandes marcas son más innovadoras de lo que muchos piensan.

Con respecto a la evaluación jurídica del manejo de los datos del usuario y su procesamiento, recomendamos un vistazo a la entrevista con el Dr. Carsten Ulbricht, abogado de IT, preguntas sobre Internet y protección de datos, en la que expone claramente dónde están las responsabilidades:

«La pregunta más interesante en términos de protección de datos es si la compañía alemana que quiere utilizar WhatsApp es responsable del procesamiento de datos en y a través de WhatsApp, siempre que no haya una influencia real o legal en el procesamiento de datos.

De esto se deduce que las empresas solo son responsables si recopilan o procesan datos personales en y a través de la aplicación. Esto también puede implementarse legalmente conforme con el consentimiento correspondiente de los usuarios y la consideración de algunas características técnicas».

El abogado de Stuttgart sabe de lo que está hablando, ya que él y muchos otros colegas asesoran cada vez más a los clientes sobre el Reglamento General sobre Protección de Datos, que se utilizará en toda Europa a finales de mayo de 2018.

«A diferencia de la Directiva 95/46 / CE, que los Estados miembros de la UE debieron adaptar a la legislación nacional, el Reglamento General sobre Protección de Datos es directamente aplicable en todos los Estados miembros de la UE desde el 25 de mayo de 2018.» Fuente: Wikipedia

Finalmente unas palabras con Peter Pock, responsable de Protección de Datos en MessengerPeople. Él ve la Protección de Datos en estrecha relación con el éxito económico.

«Estamos preparados para la aplicación europea del Reglamento General sobre Protección de Datos. Evidentemente enviamos nuestros Términos y Condiciones de Uso cuando los clientes realizan los pedidos y les aclaramos los aspectos relevantes sobre protección de datos.

La posición de MessengerPeople es clara: solo la transparencia en el manejo de los datos y su posible procesamiento garantiza el éxito económico sostenible de nuestra startup».


¿Quieres más informaciones, knowhow y casos de uso? ¡pónte en contacto con nosotros directamente (También por WhatsApp)!

protección de dadoscustomer service platform