
Messenger Marketing FTW (For the Win): ¡por qué el email y las redes sociales ya no tienen ninguna posibilidad!
¿El Messenger Marketing está en auge? ¡Por supuesto! Facebook se está enfocando actualmente en fortalecer sus aplicaciones de mensajería. Por otro lado «el 85% de las empresas cree que el Messenger Móvil se convertirá en un importante canal de marketing» en 2018. Y no se equivocan si observan nuestras crecientes referencias en diversos sectores.
Por tanto tiene sentido como editor o marca, ahora más que nunca, considerar hasta qué punto el Messenger Marketing puede complementar las actividades de marketing existentes.
Prueba ahora nuestro software 14 días gratis!
1. Comparación del crecimiento de usuarios: Facebook Messenger, Instagram, Snapchat, Twitter y WhatsApp
La base de usuarios de aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Facebook Messenger & Co crece continuamente. Ha superado de largo la cantidad de usuarios de canales de medios sociales tradicionales como Instagram, Twitter y también Snapchat.
Si se observan los números de usuarios mensuales globales oficiales de WhatsApp y Facebook Messenger desde 2014, se pueden ver las dinámicas que aumentan el alcance en ambas mensajerías..
2. Los cuatro Indicadores Principales de Resultados (KPI) más importantes para un Messenger Marketing exitoso
¿Y en cuanto a los hechos? Después de todo una inversión en Messenger Marketing también debe estar justificada, por ejemplo, con respecto a los KPIs.
Echemos un vistazo a los cuatro aspectos más importantes: distribución, tasas de apertura y de clics, y comparación con aplicaciones y correos electrónicos.
Mensajerías vs. Social Media
Las mensajerías tienen una tasa de distribución del 100%. Es decir, un mensaje de WhatsApp llega a todos los destinatarios de una lista de difusión. Hay que añadir el hecho de que el mensaje aparece como una notificación en la pantalla de bloqueo del smartphone, que no es posible con otros medios porque los usuarios no les dan prioridad.
Esto deja en claro que los canales de redes sociales como Facebook o Twitter no pueden competir. Tienen algoritmos que afectan la reproducción de noticias o historias (en Facebook hay más de 200 factores diferentes) y que tienen influencia decisiva en la eficiencia de la distribución.
Mensajerías vs. email
La siguiente cita de una entrevista con Daniel Palm, Senior CRM Manager de Viajeros Piratas, destaca las tasas de clics relativamente altas en las mensajerías:
«Nuestro buen alcance está relacionado con el contenido que distribuimos. Con los viajes de última hora a Mallorca durante el verano alcanzamos de media porcentajes de clics de 50 a 60% sin ningún problema. También nuestras tarifas de error, es decir, los errores de precio de agencias y aerolíneas, generan muy buenas reacciones…”
También charlamos con Daniel Palm en el Social Media Travel Day 2017:
«A veces es increíble, algunas ofertas que enviamos a nuestros usuarios en las mensajerías ¡alcanzaron tasas de apertura de hasta el 90%! En general estamos muy contentos con lo bien que nos funciona este canal, especialmente porque otras plataformas están perdiendo cada vez más alcance»
Para altas tasas de apertura y clics en las mensajerías hay una clara y consistente estrategia de contenido.
A través de encuestas sabemos que los clientes de hoy quieren contactar con las empresas a través de las mensajerías y menos a través de correo electrónico o teléfono, cuya popularidad está disminuyendo.
Esto se debe también a que las mensajerías no solo son inherentes al aspecto en tiempo real, sino que también permiten una comunicación 1: 1 a través de chats, que por correo electrónico no es tan personal (menor lealtad) y por teléfono simplemente lleva demasiado tiempo (todos tenemos experiencias con largas esperas al teléfono).
Mensajerías vs. Apps
Desde hace un tiempo sabemos que la descarga de aplicaciones está disminuyendo en general.
En comparación con otras aplicaciones móviles, las aplicaciones de mensajería tienen una mayor tasa de retención. Esto significa que la «tasa de retorno» de los usuarios es muchas veces mayor, lo que también se debe al hecho de que las personas somos seres necesitados de comunicación.
3. ¿Historias de éxito en Messenger Marketing? ¡Tenemos muchas!
Algunos casos están destinados a ilustrar la diversidad temática (sectores) que ya utiliza el Messenger Marketing. Grandes y pequeñas empresas, ciudades y comunidades, clubes y organizaciones utilizan actualmente el Messenger Marketing para alcanzar sus objetivos corporativos o de comunicación.
Stuttgart: comunicación ciudadana para alarmar de la baja calidad del aire
La ciudad de Stuttgart ha lanzado un servicio a través de WhatsApp, que informa inmediatamente a los ciudadanos cuando se disparan las alarmas de polvo fino debido al excesivo impacto ambiental. El servicio tiene más de 13.000 suscriptores. Tendencia: subiendo.
Viajeros Piratas: ofertas de vacaciones a través de las mensajerías
La reconocida comunidad de viajes internacionales, con más de 9 millones de seguidores en canales digitales, utiliza WhatsApp y Facebook Messenger para comunicar sus ofertas de vacaciones. Ya han ganado más de 750.000 suscriptores en WhatsApp. Tendencia: subiendo. Con porcentajes de clics del 50-60% y tasas de apertura de hasta el 90% el éxito es visiblemente rápido.
Diócesis de la ciudad de Essen: San Nicolás en WhatsApp
La diócesis de Essen utiliza el WhatsApp para comunicarse con la comunidad. Después de proyectos como los cuentos sobre la Pascua y la Navidad a través de las mensajerías, en diciembre de 2017 San Nicolás estuvo activo en WhatsApp para contar los preparativos para el gran día en 30 mensajes a través de WhatsApp. Las acciones atraen a un público de aproximadamente 10.000 personas en WhatsApp.
SPORT1: Rapidez y contenido deportivo como clave para el éxito
La emisora de televisión SPORT1 utiliza WhatsApp para proporcionar a los aficionados e interesados en deportes noticias de forma rápida y directa. Como resultado se generan más de 20.000 clics por día y SPORT1 registra hasta 50 nuevos registros por día.
Mindener Tageszeitung: 60 a 70% de porcentaje de clics en WhatsApp
El Mindener Tageszeitung se preguntó cómo sus noticias podrían llegar más rápido a los dispositivos móviles de sus lectores e interesados. Se decidió WhatsApp. La decisión fue correcta: se logran hasta 70% de porcentaje de clics. Y de acuerdo con los resultados de una encuesta a los lectores, el 94% no solo quiere seguir recibiendo el servicio de noticias de WhatsApp, sino que quiere aún más noticias de la redacción directamente en su smartphone.
Social Shopping Community mydealz: e-Commerce a través de WhatsApp
mydealz es una de las comunidades de compras sociales más exitosas. En 2015 comenzó a enviar ofertas a través de WhatsApp. Con éxito, como sabemos hoy. A través de WhatsApp llegan a más de 80.000 abonados a través de WhatsApp. Tendencia: subiendo.
¿Deseas más información, knowhow y casos de uso? ¡pónte en contacto con nosotros directamente (También por WhatsApp)!